Fotohistoria REA
Hola de nuevo a todos y a todas . 👋👋
En la publicación de hoy , debemos crear una fotohistoria . Para el que aún no sepa , en que consiste este tipo de herramienta se trata de una manera muy creativa de narrar una historia pero a través de imágenes.
Nosotros debemos de hacer estas historias relacionadas con el tema de la REA , básicamente son recursos públicos , destinados a la enseñanza y el aprendizaje de la población en general , en ellos podemos encontrar multitud de documentos , fotografías , vídeos , cursos específicos y un largo etcétera.
En mi caso, mi fotohistoria trata de Claudia, una mujer de 35 años sin trabajo y sintiéndose perdida, recibe la recomendación de un amigo para explorar los REA (Recursos Educativos Abiertos). Gracias a ellos, descubre la educación para la paz y empieza a formarse en temas como la resolución de conflictos y la comunicación no violenta. Poco a poco, adquiere nuevas habilidades y comienza a gestionar contenidos en redes sociales para proyectos y campañas relacionados con la convivencia y la tolerancia. A través de los REA, Claudia comprendió que nunca es tarde para aprender ni para reinventarse.
A continuación os dejo las imágenes de esta historia.
Holiii ¡Qué historia tan inspiradora, María! Me ha encantado cómo muestras el cambio de Claudia gracias a los REA. Es un gran ejemplo de cómo el acceso libre al conocimiento puede transformar vidas. Muy buena forma de visibilizar su utilidad. 👏📚.
ResponderEliminarHola Carmen , gracias por tu aportación . Sii yo también considero que es muy importante mostrar este tipo de recursos a los demás , podemos adquirir nuevos conocimientos y habilidades de manera fácil y gratuita, considero además que la educación debería ser accesible para todos ya que es un derecho básico y fundamental , ¿no crees?. Un saludoo 😉
ResponderEliminar